Punta Catalina

Aristy Escuder: declaraciones de Canario son "penoso intento" para desviar atención de apagones

lunes 28 septiembre , 2020

Creado por:

Jaime Aristy Escuder, economista | Foto: Kelvin de la Cruz

El exadministrador general de la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC), Jaime Aristy Escuder, aseguró este lunes que las declaraciones del actual administrador, Serafín Canario, sobre la salida de servicio de una de las plantas de la central por “graves fallas técnicas”, son un penoso intento de desviar la atención de los apagones y atribuírselo a la pasada administración.

“El objetivo de sus declaraciones es un penoso intento de desviar la atención de los apagones, provocados por la salida de varios generadores privados, y achacárselos a la administración pasada de Punta Catalina”, manifestó Aristy Escuder en su cuenta de Twitter.

En la misma plataforma reveló que Canario sabía desde inicios de agosto pasado que en octubre había que darle un mantenimiento a la Unidad uno de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, para corregir varios defectos.

El exadministrador precisó que en la página 14 del Informe del Administrador General de CTPC, que se le entregó al ministro de Energía y Minas, y a Canario en agosto pasado, se establece que en octubre de 2020 se programaría una parada de dos semanas para hacer las correcciones de lugar.

“Específicamente se indica en esa página que se repararían los defectos en la casa de filtros y las juntas de expansión del AQCS de la Unidad uno, lo cual es un compromiso del Contratista constructor de la central, tal como se establece en la lista de defectos (punch list)”, expresó.

En otro tuit, Jaime Aristy Escuder aclaró que la actual salida de la unidad uno de CTPC es de mantenimiento que fue programada por el señor Canario para la semana del 26 de septiembre al dos de octubre.

Asimismo, dijo que la necesidad de cambiar varios filtros mangas en la casa de filtros de la unidad uno no ha sido un hallazgo del personal que actualmente dirige la central, pues esto fue debidamente informado en el proceso de transición.

“Lamentablemente, el sr. Canario despidió al superintendente de Operaciones (Manuel Pérez) y al superintendente de Mantenimiento (Jesús Genao), quienes podían ayudarle a comprender las actividades programadas para corregir esos defectos”, señaló Aristy Escuder.

El economista insistió que a pesar del interés de criticar continuamente a Punta Catalina, la verdad es que esa central es la principal generadora de electricidad del país y que entre mayo y agosto de 2020 ha suplido alrededor del 30 % de toda la electricidad del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

 

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO