El economista Jaime Aristy Escuder calificó de ilegal la reforma tributaria que el Gobierno pretende imponer a través del Presupuesto General del Estado, debido que con esta se ejecutarían planteamientos que están prohibidos por algunas leyes del país.
“La reforma tributaria que nos intenta colocar el Gobierno del presidente Luis Abinader a nosotros, una reforma tributaria que está colocando a través del Presupuesto General del Estado, lo cual es ilegal… es totalmente ilegal, porque estaría modificando algo que está prohibido”, precisó.
Aristy Escuder explicó en su participación en el programa "Consulta Económica”, de la Z 101, que una de las razones por las que considera que es ilegal es porque la Ley Orgánica del Presupuesto establece en su artículo 37, que este no puede ser utilizado para crear, modificar o suprimir tributos u otros ingresos, tal y como se pretende hacer.
En ese orden, indicó que si la actual gestión gubernamental quiere hacer una reforma tributaria debe hacer un proyecto de ley en el que establezca las modificaciones al Código Tributario que se consideren se deberían hacer.
Dijo que además, se pretende aplicar el pago de impuesto sobre la renta (ISR) al sueldo 13, lo que está prohibido por el artículo 222 del Código Laboral, el cual dispone que el salario de Navidad no es susceptible de gravamen, embargo, cesión o venta, ni está sujeto al impuesto ISR.
Argumentó que la reforma que se pretende implementar “es en la costilla de la clase media” y solo beneficiaría a los ricos del país, debido que está muy mal distribuida.
“El impuesto a las operaciones de consumo con tarjetas de créditos en el extranjero, ya sea que usted esté aquí y pague algo en el extranjero, por ejemplo, usted compra en Amazon, sobre eso usted va a pagar un tres por ciento, pero si usted se va de viaje y paga 100 dólares en el extranjero también lo va a pagar… la clase alta que tiene un depósito en un banco en el extranjero pedirá sus tarjetas de créditos para hacer pagos de consumos en dólares, y no pagaría dicho en impuesto”, agregó.