Jaime Aristy Escuder, administrador general de la Central Termoeléctrica Punta Catalina(CTPC), consideró este sábado que la mega obra demostró que puede producir energía de manera estable y mantener la frecuencia del sistema eléctrito dominicano, debido a que se mantuvo su producción durante el paso del fenómeno atmosférico Isaías.
“De cada 100 megavatios, casi 40 los produjo Punta Catalina en medio de la tormenta, es decir, demostró que puede suplir de una forma sumamente estable en situaciones de turbulencias atmosférica y puede ayudar al mismo tiempo a mantener la frecuencia de sistema eléctrico”, explicó durante su participación en el programa Consulta Económica.
Argumentó que algunas empresas como es el caso de las renovables reportaron incapacidad de general electricidad, debido a la falta de sol, y tampoco podían producir con vientos porque los provocados por Isaías eran muy fuertes y podían haber dañado los equipos.
- Leer también: Aristy Escuder dice el Estado se ahorró 260 mil dólares en compra de terrenos de Punta Catalina
Añadió que durante los meses de mayo, marzo y junio se necesita suministrar una cantidad importante de energía, por lo que Punta Catalina ha jugado un papel muy importante porque ha sido el principal suplidor y contribuyó a minimizar los cortes en el sector.
Afirmó que se espera que en transcurso de este mes la central termoeléctrica produzca alrededor de 480 gigavatios, cantidad que estaría por encima de lo que se pensaba que iba a producir, esto se debe a que es más grande de lo que se había establecido.