El ministro de Energía y Minas (MEM) se reunió este fin de semana con sectores representativos de San Juan de la Maguana para tratar sobre la propuesta de explotación minera del Proyecto Romero y visitó las instalaciones de Falcondo en Bonao, para observar su operación y proceso de producción.
Según informa hoy un comunicado, en ambos lugares Almonte informó que el Gobierno está muy ilusionado con el desarrollo del sector minero y que el interés de la gestión que encabeza el presidente Luis Abinader es promover y generar un clima de confianza entre los inversionistas, que de ser viables se exploten las riquezas sin generar daños irreparables y que las comunidades reciban los beneficios que les corresponden.
Además, se refirió al crecimiento de las exportaciones mineras y a su impacto como generador de divisas y en el Producto Interno Bruto (PIB), principalmente en el 2020, que como consecuencia de la pandemia del COVID-19 fueron afectados otros sectores como el turismo y la construcción, entre otros.
“El que tiene sensatez sabe que el camino hacia el desarrollo es bastante largo y que se requiere de mucha capacidad, recursos y un alto nivel de confianza y que la confianza se expresa en respetar las leyes, las reglas y los acuerdos”, dijo el ministro.
Sin embargo, aclaró, que las comunidades no contribuirán con ese clima si no reciben los beneficios directos de la explotación de sus recursos y que para eso es necesario que los inversionistas amplíen sus planes de gestión social en sus áreas de operaciones.
Los recorridos
En San Juan, Almonte, acompañado del viceministro de Minas, Miguel Díaz, y de sus principales colaboradores, visitó al obispo de la Diócesis, monseñor Tomás Alejo Concepción, y encabezó en el Palacio Municipal dos encuentros con legisladores, ediles, ciudadanos y representantes de organizaciones profesionales.
A quienes, según la nota, explicó el interés de que se pueda realizar el estudio de impacto ambiental para determinar si procede o no la explotación de minerales en la propiedad Tireo.
Allí el ingeniero propuso la integración de un comité de veedores independientes, a cargo de técnicos calificados y personalidades de San Juan de la Maguana, para que observen la realización, por parte de la empresa Goldquest Dominicana, del estudio de impacto ambiental que determinará si procede o no la explotación de oro, plata y cobre en una zona de esa provincia.
Mientras que en su visita a Falcondo, el ministro Almonte escuchó explicaciones a cargo de Ioannis Moutafis y Edwin Deveaux, presidente y vicepresidente de la empresa, sobre sus aportes y la operación de la planta.
También fueron realizadas explicaciones sobre los niveles de seguridad operativos, de sus planes de sostenibilidad y aportes al fisco y las comunidades y al final fue realizado un recorrido por las instalaciones para observar las operaciones de la planta de ferroníquel.