Aneih Mipymes en la Z Reclasificación

Aneih pide al Comité Nacional de Salarios ejecute resolución de clasificación empresarial 

sábado 12 octubre , 2019

Creado por:

Leonel Castellanos Duarte, presidente de la Aneih | Foto: Wilkin Andujar

El presidente de la Asociación Nacional de Empresas Industriales de Herrera (AEIH), Leonel Castellanos Duarte, pidió este sábado que el Comité Nacional de Salarios (CNS) se aboque a cumplier de manera inmediata la resolucion que emitió el órgano tripartito de que en unos 60 días conocería la clasificación empresarial. 

El dirigente empresarial recordó que la pregonada reclasificación empresarial viene arrastrándose desde el pasado año 2015, cuando para la ocasión el CNS estableció que en unos seis meses convocará a las partes involucradas. 

“Yo creo que el Comité Nacional de Salario debe de abocarse ya lo antes posible, tal y como se estableció en la mesa de discusión, sobre la clasificación empresarial. La resolución establece un plazo de 60 para que se ejecutara y se pusiera en práctica la clasificación empresarial”, demandó Castellanos Duarte.

Al participar en el programa Mipymes en la Z, que produce y conduce el dirigente empresarial, David Toribio, el presidente de AEIH precisó que el acuerdo fue arribado por las entidades que componen el órgano tripartito: el sector trabajador, los patronos y el Ministerio de Trabajo. 

Leonel Castellanos Duarte habló al referirse al acuerdo arribado entre patronos y trabajadores en el Comité Nacional de Salarios (CNS) el pasado mes de julio, donde se realizó un reajuste de un 14 % al salario mínimo no sectorizado, el cual también incluía una próxima reunión dentro de unos 60 días para discutir la clasificación empresarial. 

Entiende que es una responsabilidad del Ministerio de Trabajo convocar a las partes para llevar a cabo el acuerdo al que se ha arribado en dos ocaciones, y ademas, dar cumplimiernto a la Ley, 187-17, de Reclasificacion Empresarial.  

Recordó que el 98.3 % de las empresas del país pertenecen al sector de las mipymes, de las cuales más del 90 % es informal, y con la clasificación empresarial entrarían a la formalidad.

Situación política del país

Calificó como preocupante la situación político electoral que en la actualidad está envuelto el país, lo que podría degenerar en una crisis en su economía. “Nos está preocupando que el país está perdiendo su horizonte en este momento”.

Invitó a las autoridades a no descuidar los temas que soportan la economía nacional.

Wilkin Andújar

Periodista egresado de la Universidad Dominicana O&M. Con experiencia desde el 2014 en medios impresos, radiales, televisivos y digitales.

LO MÁS LEÍDO