La psicóloga, terapeuta sexual, familiar y de pareja, Ana Simó, aseguró este lunes que ya se están sintiendo las olas de ansiedad, de depresión, tristeza y trastorno de sueños que se esperaban por la situación de la pandemia del COVID-19.
“Una de las cosas que hemos aprendido los psicólogos en estos meses, lo que nos dicen los protocolos que hemos estado desarrollando, óigame viene una ola, que bueno, ya la estamos sintiendo, olas, olas, olas de mucha ansiedad”, aseguró.
Durante su intervención en La Receta Médica, Simó explicó que se la ansiedad se está sintiendo en los adolescentes, que son los que tienen que desarrollar más habilidad social, ya que se tienen que quedar trancados por la pandemia, manejando todo por las plataformas digitales.
“Entonces, hay mucha ansiedad, hay mucha depresión, mucha tristeza, mucho trastorno del sueño, mirando por una rendija, mirando por una ventana y más cuando te dicen que tú no puede salir porque no nos gusta que nos imponga”, expresó.
En ese sentido, la psicóloga sostuvo que además de lo anteriormente dicho, también hay muchos suicidios por falta dinero, porque hay mucha gente sin trabajo, así como también desesperación por el teletrabajo y no poder salir o una desesperación de no contagiarse por salir.
“Pero entonces tengo miedo de que se me contagien mis seres queridos, miedo, señores hay gente que el miedo lo 'añuga' y deja de comer, pero hay gente que come de más, fíjense como hay una bola de emociones y al ser humano no le gusta ver hacia a dentro”, ejemplificó en alusión de que se debe autoanalizarse y recibir terapia para manejar todo lo que ha provocado la pandemia.
Al explicar que las personas están agotadas por la pandemia y que no entiende porque están enojados, Ana Simó afirmó que está bien sentirse así porque el miedo y el enojo son emociones que son secuelas del impacto que ha tenido la situación del COVID-19 en la salud mental.
Asimismo, puntualizó que en un momento de la pandemia se estaban muriendo más personas por el consumo del clerén que por el COVID-19, “¿ustedes saben por qué?, porque es la forma cómo aquí se ha apaleado el dolor”.
La terapeuta hizo esas declaraciones luego de ponderar la importancia de la salud mental durante la pandemia y de enfatizar en que a pesar de que es imposible estar feliz todo el tiempo, si se puede mantener el bienestar.