Álvarez sugiere exigir al Gobierno transparencia con acuerdos comerciales internacionales

miércoles 20 marzo , 2019

Creado por:

Roberto Álvarez, exembajador de la República Dominicana ante la OEA | Foto: Amchamdr

Roberto Álvarez, exembajador de la República Dominicana ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) expuso que resultaría muy provechosa para el país el desarrollo de vínculos con la República Popular China, pero que, para ello, sería necesario quitarse la venda que no ha permitido a las autoridades, hasta ahora, sopesar debidamente la seriedad del conflicto de esta nación con Estados Unidos.

Álvarez fungió como orador invitado en el almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr, por sus siglas en inglés), en el que abordó el tópico “Conflicto entre Estados Unidos y China, su impacto sobre República Dominicana y la región”.

Subrayó la importancia de establecer una unidad de inteligencia sofisticada, con el apoyo internacional necesario, con el objetivo de atraer inversiones de compañías que estén buscando países donde instalarse o reevaluando las ubicaciones de sus empresas, promoviendo y posicionando agresiva y estratégicamente las bondades del país, por el acuerdo de libre de comercio con EE.UU., y la cercanía a ese mercado.

Entre otras aristas del tema, precisó la necesidad de exigir al Gobierno dominicano “la más amplia publicidad y transparencia” en relación a todos los acuerdos, memorandos de intención o entendimiento firmados con cualquier Gobierno o empresa extranjera.

También, Roberto Álvarez sugirió la modernización y fortalecimiento de la Ley 16-95, sobre Inversión Extranjera, estableciendo controles claros y estrictos, además de la definición clara de las áreas prohibidas para la inversión extranjera.

De su lado, el vicepresidente del consejo de directores de la Cámara Americana, Ramón Ortega, subrayó la importancia de las alianzas público privadas como uno de los factores estratégicos para alcanzar el crecimiento colectivo.

“Las buenas prácticas de diálogo entre sectores se están convirtiendo en la piedra angular para que la sociedad se beneficie de propuestas innovadoras que posicionen al país en los rankings internacionales más importantes para la medición del desarrollo”, precisó Ortega, mediante una nota de prensa.

El tradicional almuerzo mensual de marzo 2019 se celebró en el Gran Salón, Epic Center de Blue Mall.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO