Audio

Almonte sugiere al Gobierno investigar daños causados en planta AES Andrés

viernes 14 septiembre , 2018

Creado por:

Antonio Almonte | Foto: Jason Tavárez.

El director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía del Partido Revolucionario Moderno, Antonio Almonte, sugirió este viernes que el Gobierno haga una investigación sobre la salida de operación y los daños ocurridos en la planta de generación eléctrica de 300 megavatios de la empresa AES en Andrés, Boca Chica.

El experto en energía aclaró que no afirma que la avería sufrida por la generadora haya sido por negligencia técnica de la compañía extranjera, sino que se investigue el caso, ya que esa planta es la que vende electricidad más barata al país.

Explicó que en una planta de las características de la que opera AES en Andrés, Boca Chica, que es a base de gas natural y de ciclo combinado, existen múltiples mecanismos de protección, hay muchas variables que son medidas permanentemente. 

Añadió que cuando esas mediciones alcanzan niveles superiores a los límites permitidos, se envía una señal a varias válvulas, sobretodo a la de “pare” o de “stop”, que detiene el flujo de calor y de vapor hacia el turbogenerador, que inicia el proceso de apagado inmediatamente.

Sostuvo que por la razón expuesta, resulta muy difícil que ocurra entonces un accidente como éste, sobretodo porque se estima que el rayo cayó en la parte eléctrica, no en la tubina de vapor.

En ese sentido, opinó que la caída de un rayo en la parte eléctrica, no necesariamente tiene que afectar la parte de la turbina de vapor, porque aseguró que son dos cosas separadas, y esta solo puede dejar de operar si se ha destruido todo el sistema de protección de la central. 

“Y la falla del sistema de protección puede ser por coincidencia, o puede ser que se deba a una operación no adecuada, a negligencia o falta de cuidados en la operación, pero yo no lo puedo confirmar”, precisó Antonio Almonte al ser entrevistado vía telefónica por Milagros Ortiz Bosch y Julio Cordero en el programa Milagros desde la Z, que producen por Z101.3 FM.

El ingeniero se basó en esa apreciación para enfatizar en que el Gobierno realice una amplia investigación sobre la salida de operación de la planta AES Andrés.

Afirmó que lo dice por el hecho de que es la que ofrece energía más barata y que al dejar de operar deberá garantizar el suministro gestionando los 300 megavatios que vende con otras generadoras que venden electricidad a más alto costo.

Advirtió que como fue afectada por un rayo, puede alegar al Gobierno razón de fuerza mayor, para que sea el Estado que asuma ese costo por la compra de energía más cara en el mercado spot. 

Edición de audio: Jason Tavárez 

Rafael Tomás Jaime

LO MÁS LEÍDO