El alcalde del Distrito Nacional, David Collado, encabezó hoy el inicio del Plan de Acción de Seguridad Ciclista 2019-2021 de esa alcaldía, con el objetivo de fomentar el uso masivo de bicicletas, como medio seguro, en el transporte de la capital.
El plan involucra propuestas en ejes de trabajo definidos sobre la gestión y coordinación institucional, la infraestructura segura y la cultura y educación, lo que incluye acciones para la emisión de una ordenanza sobre la restricción de la circulación de vehículos pesados y resoluciones para el uso de estacionamientos en áreas de peatones, entre otras acciones.
El proyecto es realizado por la Alcaldía del Distrito Nacional junto al World Resources Institute y la Alianza de Ciudades Saludables de Bloomberg Philanthropies, una "prestigiosa" red mundial de ciudades que dedican esfuerzos a salvar vidas mediante la prevención de enfermedades no transmisibles (ENT) y lesiones, según destacó la alcaldía en nota de prensa.
El alcalde Collado manifestó que un ejemplo de la ciudad a la que aspira está en el Malecón, en la Avenida de la Salud, en el Mirador Su y el mismo Plan de Seguridad para los Ciclistas que será implementado.
Collado abogó por una ciudad joven, que evolucione, resiliente, equitativa, emprendedora, humana, participativa, que apoye las actividades sociales como estas.
Resaltó, de acuerdo a la nota, la gran dependencia de vehículos motorizados como medio de transporte principal en la ciudad de Santo Domingo, que congestionan las calles en las distintas horas, además de que contaminan el aire y provocan múltiples riesgos de salud para la ciudadanía.
El director del Plan Estratégico del ayuntamiento capitalino, Jesús D’Alessandro expresó, por su parte, que la actual administración de la Alcaldía del Distrito está enfocada en velar por una ciudad saludable y libre para el disfrute de las personas, además que sus ciudadanos puedan por elección usar las bicicletas y movilizarse a través de las ciclovías de manera segura.
"Estamos trabajando para crear conciencia de lo que es un Santo Domingo libre de contaminación, y de un espacio donde los ciudadanos no solo respiren aire puro sino que además en su rutina puedan adoptar el ciclismo como un medio de transporte regular" concluyó.