Abel Martínez Alcaldía de Santiago

Alcaldía de Santiago celebra asambleas comunitarias con miras al presupuesto participativo

martes 15 septiembre , 2020

Creado por:

Foto: Equipo de prensa

La Alcaldía de Santiago manifestó que involucrar a las diversas comunidades que conforman el municipio en la distribución equitativa del presupuesto participativo 2021, ha sido una de las características de la actual gestión encabezada por el alcalde Abel Martínez y los regidores del concejo municipal, a través de las asambleas comunitarias.

Según un comunicado, dichas asambleas se vienen celebrando estableciendo un espacio para escuchar a los representativos comunitarios en busca de dar oportunidades para que expongan sus necesidades y buscar soluciones a sus problemas básicos con la construcción de obras que durante muchos años demandan diferentes sectores urbanos y suburbanos del municipio.

La alcaldía afirmó que estos encuentros encabezados por Albery Bueno, director de Planificación del Cabildo Local, se realizaron el pasado fin de semana en los sectores El Ejido, Las Colinas, Nibaje, Los Salados Viejos, en Altos de Virella, Baracoa, Las 7 Casas, La Barranquita, Cuesta Colorada, Proyecto Habitacional Las Charcas y Los Jazmines, en la avenida Yapur Dumit.

Albery Bueno destacó el interés del alcalde Abel Martínez en que las comunidades participen de manera libre y que lo que resulte del voto de la mayoría sea acogido y se ejecute en base al presupuesto aprobado, procurando siempre, construir obras de calidad en favor de los distintos sectores.

Dijo que el principal objetivo de dicha asamblea es establecer consenso entre los comunitarios respecto a las obras prioritarias que demandan las comunidades.

Detalló que en cada una de las comunidades, los representantes de las diferentes juntas de vecinos tuvieron la oportunidad de exponer sus solicitudes, las que fueron sometidas a los plenos y por el voto de la mayoría se acogían las propuestas ganadoras para ser incluidas en el Presupuesto Participativo.

Precisó que entre las obras solicitadas figuran construcción y reconstrucción de casa club, canchas deportivas, embellecimiento de áreas públicas, aceras y contenes, parque municipal y parque infantil, entre otras.

En tanto, la dirigente comunitaria Angelita Villaman, en nombre de la Juntas de Vecinos y Comunitarias de la Zona Sur, (Codosur), destacó la transparencia del proceso que lleva a cabo el Ayuntamiento de Santiago.

“Ese proceso se hizo a nivel de elecciones donde las comunidades llevaron a sus representantes a proponer y votar de manera libre, transparente y diáfana, se trata de un proceso hermoso, en el que se respetaron las decisiones de los comunitarios y se procedió a juramentar el comité de delegados en cada comunidad”, indicó Villamán.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO