Alberto Fernández encabeza cónclave que busca derrotar el hambre en Argentina

viernes 15 noviembre , 2019

Creado por:

El presidente de Argentina, Alberto Fernández | Foto: EFE/ Federico Anfitti

El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, que asumirá el cargo de forma oficial el 10 de diciembre próximo, encabezó este viernes la primera reunión de un grupo de trabajo que busca ganar la "batalla épica" de "terminar con el hambre" en el país, que arrastra altas tasas de pobreza.

En sus oficinas del barrio porteño de Puerto Madero, el más exclusivo de Argentina, el peronista lideró el primer encuentro del Consejo Federal Argentina Contra el Hambre, que él mismo presentó el 7 de octubre pasado, 20 días antes de ganar las elecciones al actual mandatario, Mauricio Macri.

"Esto aspira a que no sea un plan de gobierno, aspiro que sea una decisión social, que nosotros como comunidad nos pongamos de pie a decir 'terminemos con el hambre'", expresó Fernández ante representantes sindicales, sociales y de organismos humanitarios.

Entre los asistentes a la primera reunión estuvieron la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; el premio Nobel de Paz Adolfo Pérez Esquivel; el director del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina, Agustín Salvia; el presentador de televisión y empresario Marcelo Tinelli y uno de los titulares de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer.

A todos ellos, Fernández les pidió que aporten "todo lo que puedan aportar".

"El sentido también es garantizarnos que haya un mecanismo que nos permita controlar que los recursos y la comida van a donde se necesiten, y que no haya detrás de eso ningún objetivo político. Que el único objetivo sea terminar con el hambre", sentenció el futuro presidente.

"Que tengamos un grupo de trabajo que vea dónde están las mayores necesidades y que haga el seguimiento para que llegue allí donde se necesita lo que haga falta", remarcó.

Fernández afirmó que no se perdona "ser parte de una sociedad que se jacta de poder alimentar a 400 millones de personas y no poder alimentar a 15 millones de pobres" que subrayó tiene Argentina.

"Tantas veces nos embarcamos en batallas épicas, que en verdad hagamos algo épico que valga la pena, que es terminar con el hambre de los nuestros. Y que no sea el mérito de un presidente, que sea el mérito de una sociedad que se puso de pie avergonzada por esa realidad que se vive", enfatizó.

Según los últimos datos oficiales, en el primer semestre de 2019 la pobreza afectaba al 35,4% de la población urbana -dentro del cual el 7,7% es indigente-, lo que supone 2,4 puntos más que en el semestre anterior y 8,1 por encima de la del primer semestre de 2018.

Si bien Macri, que llegó al poder en diciembre del 2015 tras el Gobierno de Cristina Fernández (2007-2015), ahora vicepresidenta electa, y prometió conseguir "pobreza cero", la recesión que sufre el país desde abril del año pasado, con una moneda fuertemente devaluada y altos índices de inflación, ha empeorado todos los indicadores sociales.

Agencia EFE

LO MÁS LEÍDO