El ministro de Agricultura, Osmar Benítez, informó este lunes que esa institución ha propuesto al sector lechero un acuerdo para de revisión de precios y de los costos de producción de la leche, en base a los estudios para todo el sector.
Explicó que el acuerdo con los ganaderos e industriales incluiría una revisión de todas las variables de costos, lo cual aclaró que no significará que habrá necesariamente incrementos semestrales de precios del alimento al consumidor.
Para los fines de costos, dijo que el Gobierno contrató los servicios de una técnica y especialista de Argentina, que según afirmó revisó la tabla oficial en el Ministerio de Agricultura y sugirió introducir algunas mejoras, que son analizados en la actualidad.
Manifestó que a partir de las mejoras en el sistema establecido en Agricultura, se establecerá un costo de referencia, que será el oficial y cada productor e industrial deberá acoger y aplicar.
No obstante, sostuvo que cada ganadero e industrial tiene costos de producción particulares, aspecto que no es responsabilidad estatal.
Durante su participación de cada lunes en el programa Milagros desde la Z, que producen Milagros Ortiz Bosch y Julio Cordero por la Z101.3 FM, Benítez recordó que el estudio realizado por los técnicos de Agricultura sugiere una mejoría de precios al ganadero y a la industria por litro de leche.
Para la leche caliente se sugiere el pago de RD$25.60 y para la leche en frío de RD$26.60 por cada litro.
El funcionario expresó que su gestión está concentrada en mejorar la calidad de la leche, para que el precio promedio por litro que pagan los queseros e industriales a los ganaderos sea mayor y se unifique entre los 23.50 y 24.50 centavos, que significaría un incremento de unos siete pesos respecto al precio actual de 17 pesos y medio.
Benítez destacó que en ese sentido el Gobierno trabaja con las asociaciones de ganaderos para la construcción de centros de acopio, y ya se han hecho los desembolsos para los de San Juan y Elías Piña. Refirió que ya anunció la instalación de otros en las regiones norte, en el noroeste y este, así como en Puerto Plata.
Parte del programa de ayuda con el sector ganadero dijo que incluye la cooperación para la adquisición de paneles solares en base a financiamiento de capital y el aporte del 50 % del costo de parte del Gobierno.
También destacó la construcción de cientos de salas ordeño, como parte del plan para mejorar la calidad de la leche y que esto se manifieste en mejores precios y reducción de costos para los productores.
El ministro de Agricultura resaltó la preocupación del presidente Danilo Medina y del Ministerio a su cargo para que los productores de leche mejoren los beneficios y la competitividad, en base a los planes elaborados para todos los sectores de la agropecuaria, que incluyen mejoras en la calidad, la prevención de enfermedades, la inocuidad y la competitividad.
Edición de audio: Yohan Castillo