Audio Milagros desde la Z

Agricultura prohibirá entrada a RD de bananos y musáceas de Colombia y Ecuador

lunes 15 julio , 2019

Creado por:

Osmar Benítez, ministro de Agricultura en Milagros desde la Z / Foto Yohan Castillo.

El Ministerio de Agricultura adoptará a partir de este martes una estrategia y los protocolos correspondientes para evitar la penetración a República Dominicana de la enfermedad bacteriana  “marchitez del banano”, también conocida como “fusarium, raza 4”, que actualmente afecta las plantaciones bananeras de Colombia y Ecuador.

El anuncio lo hizo el ministro Osmar Benítez, quien aseguró que serán adoptadas todas las medidas preventivas, a fin de evitar que la enfermedad pueda llegar al país por puertos y aeropuertos.

Advirtió de la peligrosidad de la “marchitez del banano”, porque sus efectos duran décadas, ya que seca las plantaciones y rehabilitarlas sería en un plazo no menor a los 30 años.

Durante su participación de cada lunes en el programa Milagros desde la Z, que producen Milagros Ortiz Bosch y Julio Cordero por la Z101.3 FM, Benítez explicó que todavía el Ministerio de Agricultura no ha recibido la información oficial sobre la existencia en sus territorios de los gobiernos de Colombia y Ecuador. 

Sin embargo, adelantó que desde este martes dispondrá la veda para la entrada al país no solo del banano, sino de todas las variedades de musáceas procedentes de esos dos países. 

Julio Cordero y Osmar Benítez en Milagros desde la Z / Foto Yohan Castillo.

Manifestó que el Ministerio pondrá en alerta a productores, empresas navieras que transportan bananos y a las autoridades portuarias y de los aeropuertos del país sobre las prohibiciones oficiales que serán adoptadas.

En cuanto a los puertos y aeropuertos, dijo que es facultad de las autoridades agropecuarias garantizar la calidad de los productos agropecuarios que llegan al país y evitar la penetración de plagas y bacterias, mediante los controles fitosanitarios establecidos en esas terminales.

Reiteró que para esos fines actualmente se dispone de unidades caninas para la detección de enfermedades agrícolas y que el objetivo de las autoridades es colocar 12 perros en cada puerto y aeropuerto del país. 

Agregó que ya se reunió con el liderazgo de la zona bananera en Mao, Valverde y la zona de Montecristi, que son las mayores productoras de bananos y que este martes lo hará con los representantes de las empresas navieras.

Precisó que muchos de los barcos bananeros que vienen al país para el transporte de musáceas hacia Europa tocan previamente puertos de Colombia y Ecuador, que también son naciones productoras de plátanos, guineos y otras variedades. 

“Se les pondrán barreras para cumplir protocolos de prevención”, enfatizó Osmar Benítez. 

Otras enfermedades

El funcionario expresó que la institución también trabaja en evitar que llegue al país la fiebre porcina africana, que ya llegó a Suecia.

Recordó que esta entró al país durante la presidencia del fenecido presidente Antonio Guzmán Fernández.

Añadió que también se trabaja la “tuta absoluta”, que está en Haití y afecta a la producción de tomate y otros vegetales. “Hay que establecer una barrera sanitaria”, subrayó Benítez.

Precio de la leche

En cuanto a los precios de la leche, Osmar Benítez reiteró que el ministro de Agricultura, según la Constitución de la República, no puede disponer aumentos en los precios de ese alimento, ya que debe garantizarse el libre mercado, porque en el país no existen los controles de precios. 

Sostuvo que se ha reunido con todos los sectores como presidente del Consejo Nacional de la Leche (Conaleche) y se realizaron estudios durante dos meses, y se acordó subir un peso al productor para leche del tipo Grado A.

Sin embargo, insistió en que no dispondrá ni autorizará un aumento en el precio del producto al consumidor.

Recordó que para garantizar la estabilidad de precios, el Gobierno ha dispuesto comprar leche y queso a las pasteurizadoras para el desayuno escolar y los planes sociales del Gobierno. 

Edición de audio: Yohan Castillo

Rafael Tomás Jaime

LO MÁS LEÍDO