El Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) firmó una alianza con la Cervecería Nacional Dominicana (CND) con la que buscan la correcta disposición final de las botellas plásticas PET que genera el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA-JFPG).
Según un comunicado, la alianza firmada establece que los residuos que produce el AILA-JFPG clasificados en el Centro de Segregación y Recuperación de Residuos de Aerodom serán procesados y reciclados por la Cervecería como parte de su programa Recicla 100+.
La Cerveceria explicó que dicho programa que a la fecha ha reciclado más de 72 millones de botellas plásticas tiene como objetivo recolectar lo equivalente al 100 % de las que se introducen al mercado.
Marcio Juliano, director general de Cervecería, expresó que para ellos es de suma importancia colaborar con empresas que compartan su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del país, por lo que con esta alianza y de la mano de los socios recicladores trabajarán para aprovechar alrededor de unas 36 mil botellas plásticas adicionales cada mes.
Aseguró que con el objetivo de evitar que la mayor cantidad posible de residuos termine en el vertedero, Aerodom ha colocado zafacones de segregación y realizado entrenamientos y campañas de concienciación para usuarios y empleados, con el propósito de generar un cambio de conducta que permita implementar prácticas de gestión apropiadas para la debida protección al medio ambiente.
“La actividad aeroportuaria genera un importante volumen de residuos, teniendo en cuenta que el aeropuerto tiene que gestionar los residuos generados por los casi 4 millones de pasajeros y los más de 8,000 colaboradores del aeropuerto. Nos llena de orgullo seguir fortaleciendo con la colaboración de Cervecería este importante programa, que permite reducir nuestra huella de carbono y aprovechar recursos que hoy terminan en vertederos”, sustentó Mónika Infante Henríquez, directora general de Aerodom.
Manifestó que gracias a este nuevo programa, será posible lograr que hasta el 44 por ciento de las 360 toneladas de residuos reciclables producidos en el área doméstica del aeropuerto (terminal y oficinas) eviten llegar al vertedero y cumplan con un proceso de reciclaje circular que reduzca el impacto negativo que este puede generar en el ambiente.
Destacó que el compromiso de Aerodom como parte de la política ambiental de su casa matriz VINCI Airports, es lograr que cero desechos sean llevados al vertedero en los próximos años.
Puntualizó que el Centro de Segregación y Recuperación de Residuos de Aerodom permitirá segregar y almacenar los residuos recuperados que se generen en el aeropuerto para su reciclaje y correcta disposición final por parte del programa Recicla 100+.