Adio Aeropuerto Aila

Aerodom destaca “seguridad” en aeropuertos pero admite acto vandálico provocó fallas en el AILA

lunes 24 mayo , 2021

Creado por:

Aeropuerto Internacional de Punta Cana | Kelvin de la Cruz

El director de Comunicación Corporativa y Servicio al Cliente de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), Luis José López Mena, destacó este lunes la seguridad en las terminales aéreas de la República Dominicana, pero admitió que manos criminales provocaron las fallas que afectaron unos 15 vuelos en el Aeropuerto Internacional de Las Américas. 

Durante un contacto telefónico con El Gobierno de la Mañana, el funcionario aeroportuario recordó que la seguridad en las terminales aéreas nacionales está a cargo del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y Aviación Civil (Cesac), órgano que en la actualidad está liderando las investigaciones del incidente. 

“El aeropuerto es una instalación nacional que cuenta con seguridad. Todo el perímetro cuenta con cámaras de seguridad, es una pista de más de 3.3 kilómetros que está protegida por una malla. Las informaciones preliminares dan a entender que, aprovechando la oscuridad, se hizo un corte a esa malla y por ahí penetraron las personas que luego llegaron a los registros eléctricos y cortaron los cables que provocan el funcionamiento del sistema de luces, pero ya será el Cesac quien oportunamente confirmará si esas afirmaciones preliminares son así”, detalló.

“Las informaciones preliminares que hemos estado colaborando con las autoridades es de que fue un acto vandálico", agregó. 

Reconoció que es responsabilidad de Aerodom garantizar que las luces de los aeropuertos funcionen perfectamente. 

Luces de emergencia

Al referirse a las cuestionadas luces de emergencias, Luis José López destacó que las mismas sí entraron, pero que es responsabilidad del Instituto de Aviación Civil (IDAC) autorizar el aterrizaje con iluminación emergente, ya que las mismas reducen la pista de 3.3 a unos 2.5 kilómetro. 

“Las luces se colocaron de inmediato, lo que sucedió fue que como explicaba, las luces obligan a que el total de pista sea menor. La pista de las américas es de 3,300 metros, y con el sistema de emergencia se debe reducir a 2,500 metros que es el área hábil para realizar operaciones aéreas”, explicó.     

Dijo que el desvío de las aeronaves a otras terminales aéreas es parte del protocolo de los aeropuertos.   

Wilkin Andújar

Periodista egresado de la Universidad Dominicana O&M. Con experiencia desde el 2014 en medios impresos, radiales, televisivos y digitales.

LO MÁS LEÍDO