Video

Advierten de los daños en niños por uso adictivo de celulares y dispositivos electrónicos

miércoles 9 octubre , 2019

Creado por:

Uso de celulares en niños y adolescentes / Foto Pixabay

Tres especialistas de la salud y la conducta humana advirtieron sobre del peligro y los daños a que se exponen los niños y adolescentes por el uso excesivo y adictivo de los celulares y otros dispositivos electrónicos.

El médico psiquiatra Luis Ortega, el psicólogo clínico Miron Alexander Melo y la especialista en adicciones y consultora Desiree Jiménez Coli alertaron a los padres sobre los efectos nocivos derivados del uso sin control de las aplicaciones contenidas de los aparatos electrónicos de nuevas tecnologías.

Al tratar el tema “Uso de celulares y dispositivos electrónicos por los niños” en el programa Entre Adultos, que produce por ZTV en YouTube y la Z101.e FM el médico psiquiatra Héctor Guerrero Heredia y que conduce el psicólogo clínico Eladio Hernández De la Rosa, los profesionales coincidieron en que es responsabilidad de los padres establecer controles a sus hijos sobre el uso de los dispositivos electrónicos y de cómo aprovechar las tecnologías. 

Luis Ortega, médico psiquiatra en Entre Adultos / Foto rtjaime.

Estimaron esencial que los progenitores y tutores establezcan a sus hijos horarios y tiempo de uso de esos equipos. 

Desiree Jiménez sugirió a los padres sobreponerse a los pataleos y protestas de los niños cuando se le establecen esos tipos de controles y no ceder ante éstos.

Adujo que es un gran peligro al que se exponen los niños con el uso de los celulares porque están expuestos a páginas de pornografías, por lo cual entiende que los padres no deben desentenderse de ellos cuando dan utilidad a los móviles y dispositivos electrónicos. 

En tanto, Miron Alexander Melo sostuvo que si bien los padres deben controlar el uso de esos aparatos por sus hijos, también ellos deberían ser controlados ante ellos, en vista de que estarían contribuyendo a que éstos hagan lo mismo cuando no están a su lado y se sobreexpongan en el tiempo.

Dijo que cuando padres utilizan de manera adictiva los celulares, se disocian de los hijos y no interactúan  con éstos, por lo cual afirma que se produce una distracción entre ambos y se produce una consecuencia negativa.

Eladio Hernández De la Rosa, Desiree Jiménez Coli, Miron Alexander Melo y Luis Ortega / foto rtjaime.

De su lado, el doctor Luis Ortega sostuvo que los padres y el mundo en general están ante un gran desafío con el desarrollo de las tecnologías, que influyen en que los hijos se rezaguen en cuanto a las habilidades sociales, en la interacción y la forma en cómo deben manejar las emociones.

Subrayó que a consecuencia del uso de los celulares y dispositivos electrónicos a tan poca edad, ha contribuido al desarrollo de trastornos en los niños y adolescentes que décadas atrás no los afectaban.

Daños a la salud

Ortega, especialista también en psiquiatría infantil, citó entre los trastornos que en los últimos más afectan a los niños y adolescentres a causa de los dispositivos móviles, la adicción a su uso, trastorno del sueño, la depresión infantil, intentos de suicidios, los déficits de atención, la disociabilidad, falta de empatía, adicción a los juegos cibernéticos, trastorno de la alimentación: anorexia y bulimia; reducción de la capacidad cognitiva, de memoria y la falta de creatividad, entre otros.

Manifestó que los casos de anorexia y bulimia han aumentado en los últimos, incluso han influido en el incremento de muertes en adolescentes, porque aprenden una conducta inducida a través de la Internet.

Adivritó a los padres que los niños y adolescentes copian e imitan comportamientos, por lo cual deben controlar ante ellos el uso de los celulares y demás aparatos electrónicos.

Otra advertencia que hizo es que a través de la internet y las aplicaciones contenidas en los celulares, los pederatas y depredadores sexuales están y aprovechan las tecnológicas para acceder a cuentas de los niños e influir en éstos. 

Exhortaciones

Al finalizar el programa, Desiree Jiménez Coli, Miron Alexander Melo y Luis Ortega hicieron un llamado a los padres para que no teman a las tecnologías, sino que establezcan controles a sus hijos sobre el tiempo de uso de los celulares y dispositivos tecnológicos, los tipos de juegos y contenidos de las aplicaciones que tienen incluidas y que pueden bajar de la Internet.

Además, ayudarlos a identificarse con las tecnologías, pero a la vez enseñarlos y orientarlos cómo utilizarlas para mejorar sus niveles de conocimiento y de desarrollo cognitivo.

https://www.youtube.com/watch?v=8PejEeBYJio

 

Rafael Tomás Jaime

LO MÁS LEÍDO