La presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Xiomara Guante, informó que un reporte emitido por las estructuras municipales de la entidad establece que la conectividad y la energía eléctrica han sido retos para el inicio del año escolar de manera virtual este lunes.
“Nosotros pedimos hoy un informe a nuestras estructuras de base, las estructuras municipales, y hemos recibido claro lo que no ha sido posible, como el tema de la conectividad, ha sido la constante el tema de la conectividad en los centros… y el tema de la energía eléctrica en algunos sitios”, afirmó.
Aseguró que a pesar de estos inconvenientes en algunos centros educativos sí lograron conectarse con los estudiantes y le brindaron las orientaciones correspondientes para que esto les sirva como un ensayo para cuando termine la semana de ambientación y se inicien las clases propiamente.
Manifestó en una entrevista en el programa El Gobierno de la Tarde que los maestros sienten ansiedad e inquietud en torno a lo que acontecerá con esos lugares donde no hay conectividad, en los que no llega la energía eléctrica y aquellos en los que los padres tienen que trabajar, por lo que los alumnos se quedan solos en los hogares, lo que provoca un gran desafío a la hora de lograr ellos mantengan la concentración a pesar de dichas circunstancias.
En tanto, puntualizó que la ADP ha conversado con el Ministerio de Educación (Minerd) para evitar aglomeraciones en los centros para que no se provoque un rebrote del COVID-19 desde las aulas, por lo que le ha planteado que durante este proceso los maestros puedan trabajar todos hasta el mediodía y que luego el horario de la tarde se roten para asistir a los padres y estudiantes que que lo requieran.
“Clases semipresenciales”
Xiomara Guante expresó que desde la ADP se quisiera que se pueda ir hablando de impartir clases de manera semipresencial, pero que esto no depende de ellos sino de que Salud Pública indique que el país está en condiciones de efectuarlo.
Agregó que "por muy bien que se pueda dar la virtualidad” esta nunca va a suplantar el intercambio personal del docente con los estudiantes, de manera que apuestan a que se pueda retornar poco a poco a una semipresencialidad.
Recordó que inicialmente la ADP preparó una propuesta híbrida que contemplaba la semipresencialidad intercalada a las autoridades salientes, pero luego al ver que el virus empezó a expandirse con la reapertura de la economía y las elecciones, tuvieron que repensarlo.