De acuerdo con el economista Nassim Alemany, representante de la Asociación Dominicana de Productores de Ron (Adopron), la fuerte carga impositiva que enfrentan las grandes empresas productoras ha desatado la proliferación de las bebidas adulteradas.
Al participar en una entrevista en El Gobierno de la Mañana, Alemany puso como ejemplo que en la actualidad existen productos que pagan casi 70 % de su precio en impuesto, lo que ha dado paso a una industria paralela e ilegal, pues no tributa y además está cobrando vidas humanas.
“El tema no es si paga mucho o paga poco, el tema es de dónde sale el nivel en el que estamos. En ese momento con la reforma tributaria, lo que sucedió fue que en el caso específico del ron, la carga tributaria pasó de aproximadamente un 52 %, a un 67 % del precio del producto”, explicó al señalar que hace 10 años el compromiso fiscal era de casi 50 pesos.
Reafirma que el aumento de casi 20 puntos porcentuales incentivó la producción clandestina de bebidas alcohólicas.