La presidenta de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Elizabeth Mena, afirmó este martes que están creciendo las exportaciones hacia la isla de Puerto Rico, mientas que hacia Haití están disminuyendo.
Mediante un comunicado, Mena indicó que las exportaciones hacia Haití pasaron de USD$765,405,047 en los meses de enero-noviembre del 2019 a USD$689,853,942 en el mismo período del 2020, representando una disminución de un 9.9 %.
Mientras que, las exportaciones hacia Puerto Rico, excluyendo los regímenes de Zona Franca y las de admisión temporal, aumentaron un 18 % al pasar de USD$145,475,368 en el período de enero-noviembre del 2019 a USD$171,610,804 en los mismos meses del 2020, consolidando a esa isla como el cuarto mayor socio comercial de nuestro país.
La presidenta de Adoexpo sostuvo que el 52 % de estas exportaciones hacia la vecina isla, entre enero y noviembre del 2020, corresponden a los renglones de instrumentos de medicina, por USD$112,645,700; aparatos de circuitos eléctricos, por USD$41,766,303; artefactos de plásticos para el transporte o envasado, por USD$33,472,397; barras de hierro o acero sin alear, por USD$27,052,126; y el tabaco en rama o sin elaborar, por USD$20,915,138.
Elizabeth Mena manifestó que en el 2020 las exportaciones a Puerto Rico, bajo el régimen de Zonas Francas, alcanzaron un monto de USD$ 249,130,223.00.
Señaló que el sector industrial es el de mayor repercusión en este mercado, representando un 74 % de las exportaciones a ese Puerto Rico, con un total de USD$337,120,371, seguido por el sector agropecuario que conforma el 25.3 % con un USD$115,197,917.00.
La presidenta de Adoexpo agregó que el sector agropecuario creció un 3% durante el 2020, gracias a la exportación de la melaza, productos de panadería, raíces de mandioca, yuca, los tomates frescos, entre otros rubros agrícolas.
Por último, Mena exhortó a los sectores oficiales y privado seguir aunando esfuerzos, tiempo y recursos para afianzar las relaciones comerciales entre la República Dominicana y Puerto Rico.
Sobre las exportaciones hacia Haití
La presidenta de Adoexpo, Elizabeth Mena, manifestó que Haití es el tercer mayor importador de productos de la República Dominicana para el periodo enero-noviembre 2020, por un monto de USD$ 689,853,942.
Dijo que los productos que representan el 52 % de las exportaciones a Haití son tejidos de algodón, t-shirts y camisetas, cementos, artículos para el transporte o envasado de plástico, harina de trigo o de morcajo y cajas, sacos, bolsas, y entre otros envases de papel y cartón.
También placas, láminas, hojas y tiras de plástico, preparaciones para salsas y salsas preparadas, condimentos y sazonadores, compuestos, harina de mostaza y mostaza preparada, productos de panadería, pastelería o galletería, incluso con adición de cacao, hostias, aceite de soya y sus fracciones.