Cemento Congreso MOPC Video

Adocem destaca beneficios de construir carreteras en concreto; RD exporta 20 % de su cemento

jueves 5 septiembre , 2019

Creado por:

Adriano Brunetti, presidente de Adocem | Foto: Kelvin de la Cruz

Adriano Brunetti, presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (Adocem), aseguró que tiene muchos beneficios construir carreteras en concreto, sin embargo, todavía el Gobierno dominicano no se ha decidido por este tipo de construcción.

“Cuando tú construyes un camino, una carretera en concreto estás asegurando 40, 60 y tenemos carreteras que tienen incluso casi 100 años que están esperando en nuestra región”, detalló el experto.

Brunetti agregó a su explicación que carreteras con otros materiales de construcción tienen que ser reparadas cada cinco años. Además de que puntualizó que un camión consume alrededor del 6 % más de combustible cuando transita por asfalto, comparado con cemento.

Hace unos meses fueron recibidos por el presidente Danilo Medina y allí se trató precisamente el tema de las carreteras en concreto. De igual manera, precisó el presidente de Adocem, que varios precandidatos presidenciales han mostrado mucho interés.

“Se tiene que entender muy bien que el costo que se tiene que medir no es el costo de construcción sencillamente, se tiene que medir el costo de vida de la obra porque si uno mira solo el costo de construcción inicial, claro que en concreto va a ser un poco más caro”, subrayó.

Entrevistado por Z Digital en el marco de la celebración del XXXVI Congreso Internacional de la Industria del Cemento, resaltó la cantidad de técnicos presentes.

“Yo creo que el bien más precioso que vamos a sacar de aquí es el conocimiento”, expresó.

Precio del cemento dominicano

El precio del cemento en la República Dominicana es alrededor de un 26 % más bajo que en 2012, según datos oficiales.

“Sigue siendo el precio más bajo de toda el área de América Latina, esto porque hay muchas empresas”, agregó.

Aclaró que Adocem no se inmiscuye en la política comercial de las empresas, por lo cual no tiene que ver con el precio que estas fijan a los productos que venden.

Producción dominicana

Indicó que ha habido un aumento del 2.5 % de la producción en la primera mitad del año.

Identificó a Haití como el país al que mayormente se dirige el cemento que se exporta desde suelo dominicano. “Por la cercanía y por el tema de que también Haití no tiene ninguna cementera con el ciclo completo”.

“Una es la sobrecapacidad productiva; la otra es sistema logístico que se ha ido desarrollando, hay muchos puertos que pueden garantizar cargar cemento de forma adecuada”, reconoció como las razones del aumento.

Resaltó que el país se ha convertido en la plaza de mayor capacidad de producción per cápita de todo el continente americano, por encima de grandes productores como México y Colombia.

Moisés Arias

Periodista egresado de la UASD, con diplomado de Unibe en Economía para Comunicadores. Excoordinador matutino de Z101 Digital. Síguelo en Twitter como @MoisesArias01

LO MÁS LEÍDO