Adesinc: régimen especial reducirá más de 90 % muertes y accidentes por armas de fuego

jueves 6 diciembre , 2018

Creado por:

Lucile Houellemont de Gamundi, presidenta de Adesinc | Foto: Adesinc

La presidenta de la Asociación Dominicana de Empresas de Seguridad (Adesinc), Lucile Houellemont de Gamundi, afirmó que las compañías de ese sector necesitan un régimen especial para uso de armas de fuego y solicitó al Gobierno autorizar el uso de estos instrumentos no letales porque reducirán en más de un 90 por ciento las muertes y accidentes.

De su lado, Washington González, viceministro de Armas y Explosivos del Ministerio de Interior y Policía, explicó que a partir de la promulgación de la ley 131-16 para el control y la regulación de las armas de fuego quedó abierta a la importación de armas.

La dirigente empresarial y el viceministro de Interior y Policía, se expresaron en esos términos en una conferencia que dictó el funcionario sobre “Las implicaciones de la Ley 631-16  para el control y regulación de armas de fuego”, organizada este jueves por Adesinc, y que contó con la participación de directivos de esa organización y representantes de entidades del sector de vigilancia privado y de la Asociación de Importadores de Armas.

La conferencia estuvo presidida, además, por el senador Adriano Sánchez Roa, presidente de la Comisión de Seguridad y Defensa del Senado; general Carlos Aguirre Reyes, director ejecutivo de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, y Carlos Cruz, en representación de Ney Aldrin Bautista Almonte, director general de la Policía Nacional.

La presidenta de Adesinc precisó que las armas no letales, como pistolas eléctricas, gas pimiento, macanas, entre otras, neutralizan a los atacantes y personas violentas, y que su utilización puede ser aprobada reglamentariamente por el Ministerio de Interior y Policía.

Manifestó que las armas no letales reducen en más de un 50 %  el presupuesto de los estamentos de seguridad pública, porque no más baratas.

De acuerdo con los organizadores, el objetivo de la actividad fue que los asociados y vinculados con el sector de seguridad privada tengan una idea profunda de la trascendencia de esta ley.

En ese sentido, Adesinc invitó a ejecutivos de compañías de vigilancia privada, encargados de áreas y representantes de instituciones de protección, entre otros.

Sobre Adesinc

De acuerdo a un comunicado de prensa, es una asociación establecida en 1981 que agrupa a la mayoría de empresas de seguridad privada en la República Dominicana, con una membresía de más de 70 compañías del sector, que aparte de mejorar la protección de la población, con 82 millones de horas de vigilancia que sirven en un año.

Sus miembros generan más de 22 mil empleos directos y benefician a más de cien mil personas de manera indirecta, y según las estadísticas expresadas por las autoridades ayudan a prevenir cerca de un 35 % de los delitos más comunes por su presencia en residenciales, industrias, bancos, hoteles, restaurantes, así como en otros establecimientos públicos y privados.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO