Abreu plantea activar construcción y agropecuaria para superar desempleo por covid-19

lunes 31 agosto , 2020

Creado por:

Rafael -Pepe- Abreu, presidente de la CNUS | Foto: Jason Tavarez

El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael -Pepe- Abreu, planteó la activación de los sectores la construcción y agropecuaria, concomitantemente con una mayor apertura de los demás sectores de la economía, ante pérdida definitiva del 38% de los empleos permanentes.

“La agricultura y la construcción generan una cadena de otros empleos y de circulación del dinero, que contribuye a la mejoría de las clases medias y trabajadoras, a la vez que ponen el capital a multiplicar riquezas”, dijo el dirigente sindical.

Entrevistado por Adriano Sánchez Roa en el programa “Desafíos”, que se produce en Digital 15, del Grupo Telemicro, Abreu ponderó la necesidad de que el Gobierno, la clase patronal y los gremios sean convocados a sentarse y, en un diálogo tripartito, adelantarse a plantear salidas a una crisis económica y laborar que entraría entre finales de 2020 y principios del venidero 2021, tendiéndose a agravar.

Explicó que las centrales sindicales favorecen estas posibilidades, al igual que el sector patronal (empresarios e industriales y otros patronos) y que al plantearle la idea al nuevo ministro de Trabajo, licenciado Luis Miguel Decamps García, éste le comunicó que tratará el tema al presidente Luis Abinader y que, al respecto, esperará las instrucciones del mandatario para tales fines.

“Estamos frente a una crisis que tiende a agravarse. La covid-19 es una pandemia que nos ha enfermado a todos en el mundo y, lo peor es que enfermó al empleo, situación que se puede observar en las zonas francas, bares, hoteles y restaurantes, a los que se vinculan alrededor de 450,000 trabajadores, de los cuales cerca del 90% habían sido suspendidos o cancelados de sus funciones hasta hace poco”, dijo el presidente de la CNUS.

Agregó que “En el caso dominicano, el turismo es altamente importante, pues genera divisas y otros beneficios, pero depende de decisiones foráneas; si un gobierno le dice a su gente no pueden venir, no tenemos entonces entrada de turistas, por eso, paralelamente hay que acelerar la agricultura y la construcción”, observó el dirigente sindical.

Precisó que “Sí tú puedes construir y reconstruir viviendas, puedes levantar obras de infraestructuras, puedes cultivar la tierra, sembrar cosechar, relanzar la pecuaria, porque de eso es que el país tiene dominio, pero activando el turismo como se ha decidido”.

Diálogo tripartido

Al referirse a la necesidad de que los sectores laboral y empresarial se sienten a dialogar con el Gobierno, el presidente de la CNUS dijo que hace esta sugerencia en virtud de que, fruto de la crisis generada por la pandemia COVID-19, los derechos de los trabajadores se han caído, y que pueden empeorar en los meses venideros.

“Entonces, ante una inevitable crisis que se ve venir, lo justo, lo correcto, es que nos sentemos y busquemos salidas satisfactorias antes de que un evento anormal e indeseado nos tome desapercibidos”, exhortó Pepe Abreu.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO