El jurista Manuel Conde, abogado defensor del exsenador Jesús (Chu) Vásquez Martínez, acusado de recibir recursos de los sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrect, reiteró que su cliente es inocente de la imputación que le hace la Procuraduría General de la República.
Conde, entrevistado vía telefónica por Julio Cordero en el programa Milagros desde la Z, que produce junto a Milagros Ortiz Bosch por la Z101.3 FM, tildó de falsa la acusación contra Vásquez Martínez.
Según expresó, en la fase preliminar del conocimiento de la acusación por el juez Francisco Ortega Polanco, de la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia, el Ministerio Público no presentó no una sola prueba en la que se pueda establecer responsabilidad penal contra el dirigente político opositor.
“En cuanto a Vásquez Martínez no hay elementos de pruebas que puedan comprometer su responsabilidad penal en el caso”, enfatizó el abogado Manuel Conde.
Explicó que este martes concluyó la exposición acusatoria contra todos los implicados en el caso de los 92 millones de dólares que supuestamente habría pagado la empresa Odebrecht como sobornos a funcionarios, legisladores y personalidades para ser favorecida con obras del Gobierno dominicano entre los años 2002 y 2016.
“El señor Jesús Vásquez Martínez no ha sido más que víctima de un abuso de parte del señor procurador general de la República, del Ministerio Público, que no tiene una sola prueba que pueda sustentar los hechos que le están atribuyendo”, sostuvo el jurista.
Refirió que a los imputados en el caso se les dispuso distintas medidas de coerción, y que no ocurrió lo mismo con Vásquez Martínez, porque se le habrían violado derechos de defensa, pero cumple con la presentación a las citaciones que se le hagan.
Manifestó que el proceso judicial sobre los pagos de sobornos de Odebrecht ya cumplió la fase de presentación de pruebas y pasa ahora a la parte preliminar, en la que un juez de la Instrucción evalúa los elementos de pruebas en que se basa la acusación y luego determina si son suficientes para enviar a los imputados a juicio de fondo.
Añadió que al concluir la primera fase, se pasará a la parte de instrucción, que comenzará a conocerse el lunes próximo, con el rebate por parte de los imputados y sus abogados a las pruebas presentadas por la Procuruaduría General de la República.
Edición de audio: Luis Nicolás de la Cruz