Mencía López, abogada especialista en violencia de género, aclaró que hace más de un año que las órdenes de protección, también conocidas como de alejamiento, están siendo entregadas a los agresores por la Policía Nacional, no por las víctimas.
La también funcionaria del Ministerio de la Mujer hizo la aclaración a raíz de la crítica de diversos sectores en vista de que anteriormente las órdenes del Ministerio Público eran dadas a mujeres víctimas de violencia de género para que se las entregaran a los victimarios, provocando enfrentamientos que terminaron en feminicidio.
“Ya eso ha cambiado, hace aproximadamente un año o más la Fiscalía se está encargando por lo menos de la orden de protección y de la orden de arresto”, precisó durante un programa especial este viernes en El Gobierno de la Mañana.
Asimismo, López explicó que se trata de una orden judicializada que es emitida por un juez de instrucción que se hace a solicitud del Ministerio Público.
“La orden de protección lo que hace es que inmediatamente está ocurriendo un hecho lo detiene, o sea no es un modo de prevención”, puntualizó la abogada.