El presidente Luis Abinader se estrenará este jueves como miembro titular del Consejo Nacional de la Magistratura, órgano que tiene a su cargo la elección de los miembros y suplentes de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), el Tribunal Constitucional (TC) y el Tribunal Superior Electoral (TSE).
El estamento magisterial tiene por tarea evaluar las aspiraciones de los jueces del Tribunal Constitucional, sustituir cuatro de sus miembros, por cumplir el tiempo en dicho órgano, así como el desempeño de uno de los jueces de la Suprema Corte de Justicia, por conclusión del período para el que fue escogido.
Además, el Consejo Nacional de la Magistratura deberá completar la matrícula del Tribunal Superior Electoral (TSE), ya que su presidente dejó vacante para asumir como titular del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE).
De acuerdo con el artículo 2 de la Ley 138-11, Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura, el órgano deberá estar integrado por el presidente de turno, en este caso Luis Abinader, y otros 7 miembros distribuidos de la siguiente manera:
2) El Presidente del Senado.
3) El Presidente de la Cámara de Diputados.
4) Un senador o senadora escogido por el Senado que pertenezca al partido o bloque de partidos diferentes al del Presidente del Senado y que ostente la representación de la segunda mayoría.
5) Un diputado o diputada escogido por la Cámara de Diputados que pertenezca al partido o bloque de partidos diferentes al del Presidente de la Cámara de Diputados y que ostente la representación de la segunda mayoría.
6) El Presidente de la Suprema Corte de Justicia.
7) Un magistrado o magistrada de la Suprema Corte de Justicia escogido por ella misma.
8) El Procurador General de la República.
- Leer también: Genao: PRSC y PLD son dos segundas mayoría en Senado para optar por un puesto en el CNM
El mandatario realizó la convocatoria de los miembros del CNM para este jueves, vía el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.
Vueltas de la vida
La procuradora Miriam Germán Brito también debuta en el Consejo Nacional de la Magistratura, esta vez como miembro, ya que en marzo del 2019 vio frustradas sus aspiraciones a seguir integrando la Suprema Corte de Justicia, tras las fuertes acusaciones del entonces procurador Jean Alain Rodríguez, sobre presuntos vínculos de esta con Víctor Díaz Rúa, encartado en el caso de Odebrecht.
Los convocados
Los miembros del CNM para esta ocasión son: el gobernante Luis Abinader, quien lo preside, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, y un miembro titular de la misma, que lo será Nancy Idelsa Salcedo Fernández. Los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, respectivamente, Eduardo Estrella y Alfredo Pacheco.
Además, un diputado y un senador de fuerzas políticas diferentes a los presidentes de dichos órganos legislativos, Vícto Fadul y Bautista Rojas Gómez. El CNM también estará integrado por la procuradora general de la República, Miram Germán Brito.