El presidente Luis Abinader anunció este domingo que aumentará a más de 66 mil millones de pesos y enfrentará "con contundencia" la crisis sanitaria causada por la pandemia de covid-19, para reactivar la economía, que dijo no fue debidamente enfrentada por el anterior gobierno.
En su discurso de toma de posesión ante la Asamblea Nacional, Abinader expresó que "El virus está poniendo a prueba toda nuestra estructura social, con consecuencias para nuestra salud y nuestro sistema sanitario, pero también para la actividad económica, educativa, cultural y social. Por eso debemos actuar ahora y con contundencia".
Según afirmó, "El actual sistema público de salud, pese a sus buenos profesionales, no ha tenido suficientes medios para paliar la pandemia, o para articular políticas de prevención ante esta u otras crisis sanitarias".
Anunció la puesta en marchade un plan nacional de detección, aislamiento, rastreo y tratamiento de contagiados a una escala sin precedentes en nuestra historia, con el compromiso de garantizar el acceso a la vacuna contra el virus a toda la población dominicana tan pronto como esté disponible.
Además, prometió aumentar el presupuesto de salud hasta llegar a más de 66.000 millones de pesos en los primeros cuatro meses de gobierno para atender a esta emergencia y "para transformar para siempre el modelo de atención sanitaria, bajo criterios de desconcentración, descentralización y empoderamiento de las comunidades, así como el refuerzo de la atención primaria".
Dijo que se compromete a dedicarse en cuerpo y alma a situar el sistema sanitario donde los dominicanos merecen que esté: entre los mejores de América Latina.
También prometió que "Nadie va a quedar desatendido ni abandonado a su suerte porque de esta crisis vamos a salir, todos y juntos", al tiempo de asegurar que en su presidencia "el sistema sanitario no colapsará".
Al criticar la política de salud del gobierno de Danilo Medina, Abinader cuestionó que seis meses de aparición de la covid-19 en el país, ha recibido la situación con una enfermedad en expansión de la pandemia y con más de mil 400 fallecidos.
Anunció, además, que en los próximos meses aumentará el número de camas donde sea necesario, duplicará las unidades de cuidados intensivos y pondrá en marcha 12 hospitales temporales, a la vez que formará a más de mil médicos y enfermeras en un gran programa nacional para ser más eficaces en la lucha contra la Pandemia.
Reiteró su promesa de que, como parte de la reestructuraricón del Estado, destinará los fondos de las instituciones eliminadas al sector salud, para la inclusión de más de dos millones de ciudadanos al seguro familiar de salud y que para diciembre del presente año la salud será universal y gratuita.
Tras su discurso ante la Asamblea Nacional, Abinader recibió los honores militares por una banda de música de las Fuerzas Armadas, luego de lo cual abandonó la sede del Congreso Nacional.