Audio

Rijo Presbot revela Danilo ha manejado RD$3.9 billones en seis años

viernes 24 agosto , 2018

Creado por:

Jason Tavárez

El economista José Rijo Presbot cuestionó las cifras sobre el crecimiento de la economía del que se ufanan el presidente Danilo Medina y los funcionarios del Gobierno, que consideró bajas con respecto a los más de 3.9 billones de pesos que ha manejado su administración por recaudaciones y préstamos desde el 16 de agosto de 2012 al 31 de julio del 2018.

A la vez criticó los bajos resultados logrados por el país en el desarrollo de la educación, pese a la inversión de 649 mil millones de pesos que ha invertido el Gobierno en seis años y de haber manejado el 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) para esos fines en los últimos años.

El profesional de la economía sostuvo que pese al manejo de esa elevada cantidad de dinero por el Gobierno, se acumula bajos índices de desarrollo en materia de educación, al punto que organismos internacionales colocan al país por debajo de Haití en materia de calidad y solo por encima de 13 países, incluidos varias de las naciones más atrasadas de África.

En sus cuestionamientos, el analista presupuestario señaló que año por año, el gobierno de Danilo Medina no ha invertido el 4 % del PIB en el sistema educativo, como se estableció mediante ley.

Precisó que en el 2013 destinó el 3.7 %, igual que en el 2014; en el 2015 el 3.8 %; en el 2016 un 3.9 % con las nominillas para las elecciones; en el 2017 un 3.4 % y para el 2018 hay una proyección del 3.7 %.

Durante su participación de cada jueves en el programa Milagros desde la Z, producido por Milagros Ortiz Bosch y Julio Cordero. Rijo Presbot admitió que el nivel del empleo ha crecido, pero en los sectores de servicios, incluido el turístico, que a su juicio son de bajos niveles salariales y exigen una muy baja capacidad técnica y casi ninguna formación profesional de los trabajadores para realizar sus labores.

Billones manejados

De acuerdo a los datos suministrados por Rijo Presbot, el Gobierno ha recibido ingresos en seis años por un monto superior a 2 billones 720 mil 151 millones de pesos.

Monto al que agrega otros 409 mil millones de déficit acumulado, que para cubrirlo ha tenido que buscar en préstamos RD$1,139,789,000,000.

Precisó que en ingresos y préstamos, la administración de Medina ha manejado 3.9 billones de pesos, monto en que cifró el PIB del país en seis años.

El economista y dirigente político también criticó los bajos índices de competitividad del país que dijo afectan la inversión, y los atribuyó a una diversidad de factores, incluida la desconfianza en el gasto público e indefinición de la política fiscal.

Edición de audio: Eddy Alba

Rafael Tomás Jaime

LO MÁS LEÍDO