El presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, felicitó este viernes a los maestros, a quienes valoró como “protagonistas, junto a sus alumnos, de los esfuerzos colectivos que conducen hacia el modelo de enseñanza anhelado por toda la nación dominicana”.
“Anticipándome a la celebración del Día del Maestro, este domingo 30 de junio, envío una cálida y sincera felicitación a nuestras maestras y maestros”, dijo el jefe de Estado en un mensaje que, de acuerdo con un comunicado de la Presidencia, está cargado de cariño, respeto y admiración a quienes se dedican a la labor de enseñar.
El mensaje de Danilo Medina a los docentes dominicanos fue dado a conocer por el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, a través de su cuenta de la red social Twitter.
“Anticipándome a la celebración del Día del Maestro, este domingo 30 de junio, envío una cálida y sincera felicitación a nuestras maestras y maestros”, dijo Danilo Medina en un mensaje cargado de cariño, respeto y admiración a quienes se dedican a la noble labor de enseñar. pic.twitter.com/tY3GNK7oSd
— Rodríguez-Marchena (@RodrigMarchena) June 28, 2019
Maestros más formados y escuelas mejor equipadas
“Con el convencimiento de que la vida se sustenta, en gran medida, en la calidad de la formación de sus habitantes, nuestro Gobierno emprendió, desde sus inicios, una labor sin tregua encaminada hacia la transformación urgente del sector educativo”, afirmó Danilo Medina.
El jefe de Estado destacó la labor de construcción y rehabilitación de los locales escolares para proporciona ambientes adecuados que faciliten el proceso de aprendizaje y respondan a los requisitos indispensables de equipamiento y modernización.
Hasta el momento, del 68 de la población estudiantil en jornada escolar extendida, afirmó la Presidencia en el comunicado e indicó que la meta es alcanzar el 100% en el año 2020.
"La modalidad educativa implementada por el Gobierno de Danilo Medina no solo mejora sustancialmente la calidad educativa, sino que supone un ahorro a las familias de aproximadamente 70,800 pesos al año por hijo", destacó.
Indicó que el cumplimiento del compromiso de transformar la realidad de la educación, con cientos de nuevas escuelas "cada vez mejor equipadas" y con "maestros mejor formados", también queda evidenciado en la puesta en marcha del programa de formación de docentes de excelencia.
Precisó que gracias a esta iniciativa, la República Dominicana ya cuenta con más de cinco mil futuros profesores de excelencia.
“Nos hemos comprometido, al mismo tiempo, a fortalecer y actualizar la profesión magisterial, conscientes de que los docentes, además de ser transmisores de conocimientos, deben estar preparados para producir cambios en el alumnado, que les ayuden a mejorar su actitud ante la vida”, señaló.
A través del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, también se iniciará el programa de formación de directores de excelencia, con la colaboración de expertos internacionales en la materia.
Adicionalmente, más de 83,000 maestros participaron en la evaluación de desempeño, durante el 2018.
En su mensaje, el gobernante también exhortó a los maestros a “oncentrarse en la práctica de una enseñanza-aprendizaje de calidad, con la que los estudiantes sean capaces de responder a nuevas demandas y desafíos; con la cualificación y competencia que exigen los estándares internacionales.
“Para lograr esos objetivos, es imperativo que nuestros maestros y maestras afiancen su rol como formadores, haciendo provecho de las facilidades disponibles para el fortalecimiento de su vocación para la enseñanza y el mejoramiento de su capacitación profesional”, manifestó.
Dignificación del magisterio
Danilo Medina manifestó que “al mismo tiempo que avancemos en ese proceso, nuestros docentes serán beneficiarios de las medidas previstas para el mejoramiento de su calidad de vida”.
Desde agosto de 2012 hasta la fecha, los maestros han recibido cinco aumentos salariales consecutivos; el último se hizo efectivo en agosto de 2017.
Ese aumento salarial representa una mejora del 82.36 % para los docentes del nivel básico, quienes en el año 2012 apenas recibían un sueldo de 26,259 pesos y ahora es de 48,290 pesos.
- Lee también: Peña Mirabal y cristianos tratan sobre lectura y enseñanza de la Biblia en las escuelas
En el caso de los docentes de nivel medio, han sido beneficiados con un incremento del 91.09 % en sus salarios. En el 2012, devengaban un sueldo de 29,390 pesos y ahora es de 55,694 pesos.
“En sus manos está, pues, la gran responsabilidad de formar a sus alumnos y alumnas en valores, para que sean capaces de construir nuevas generaciones, capaces de honrar y respetar los símbolos patrios, elevando el orgullo de nuestra nacionalidad”, dijo.
“Feliz Día del Maestro!”, concluyó el jefe de Estado.