El economista Henri Hebrard aconsejó este sábado que las autoridades económicas de la República Dominicana deben crear conciencia en cuanto al gasto público, pues a su juicio, la economía del país no aguanta un nuevo desguañangue”.
Al intervenir en el programa Mipymes en la Z, que produce y conduce el dirigente empresarial, David Toribio, Hebrard explicó que un desguañangue en la economía del país produciría un nuevo déficit fiscal en el presupuesto del próximo año 2020.
“Es importante concienciarnos, en el hecho de que la economía dominicana no aguanta un nuevo desguañangue. El desguañangue se traduce en un enorme déficit, superior a lo que estaba previsto, y el enorme déficit se traduce entonces en un mayor endeudamiento, y el mayor endeudamiento se traduce entonces en más impuestos”, alertó el experto en economía.
De acuerdo a Hebrard, el pais no puede incurrir en el elevado déficit generado en el pasado año 2012, el cual se vio elevado producto de los gastos del año electoral.
Presupuesto 2020
Al argumentar sobre el presupuesto general del Estado para el año 2020, Hebrard consideró que la falta de ingresos podrían tener un déficit de unos 130 mil millones de pesos.
Explicó que el desaceleramiento del crecimiento de sectores como el turismo podrían provocar un menor crecimiento, y por ende un déficit para las recaudaciones.